Robots de AutoStore desplazándose por la cuadrícula

Qué es AutoStore by Element Logic y cómo funciona

Entender el funcionamiento de AutoStore es sencillo, pero conviene familiarizarse con algunos conceptos básicos. Este artículo no pretende ser un manual de referencia para usuarios expertos, sino dar respuesta a todas esas preguntas que más a menudo nos plantean los clientes en las primeras conversaciones.

¿Qué es AutoStore?

AutoStore es el sistema de almacenamiento y preparación de pedidos más denso y rápido por metro cuadrado del mercado. Con un diseño inspirado en el cubo de Rubik, combina la densidad de almacenaje más alta entre todas las soluciones de almacenamiento y recuperación (AS/RS) del mercado, con tecnologías de picking de alta eficiencia para lograr una solución perfecta, tanto para grandes almacenes como para pequeños centros de distribución urbana. 

Con AutoStore se obtiene una capacidad de almacenaje 4 veces superior respecto las estanterías convencionales utilizando la misma superficie y hasta 2 veces más en relación a otros sistemas mercancía-a-persona del mercado. Además, esta tecnología tiene la capacidad de funcionar 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Cómo funciona AutoStore?

Todo el stock está almacenado en cubetas de plástico apiladas unas encima de otras en un sistema de rejilla compacto, es decir, no hay espacio ni separación metálica entre ellas. Las cajas forman columnas con una cantidad de ellas configurable. En el caso, por ejemplo, de una instalación con cajas de 330 mm de altura puede llegar hasta los 16 niveles. Estas columnas de cubetas se apoyan sobre las guías de la cuadrícula (grid) metálica.

A través del ERP o SGA del cliente, o mediante un software intermedio especializado, como eManager, se envía el listado de pedidos a preparar de manera constante, con todas sus variables: número de líneas, cantidad de artículos, prioridad, etc. El software del sistema procesa el listado, aplicando algoritmos avanzados y genera cada una de las tareas necesarias para que los robots desplacen  los artículos solicitados hacia los puertos de salida en el menor tiempo posible. El sistema siempre intentará que el flujo de artículos transportados hacia los puertos sea constante. Esto permitirá que el operario nunca tenga que esperar entre pedido y pedido.

Los robots de picking se mueven única y exclusivamente en dos dimensiones por la superficie superior que forma el grid, siguiendo los raíles de la cuadrícula de aluminio. Desde la superficie, los robots pueden extraer cualquier caja situada en los niveles inferiores a través de sus ganchos elevadores, que son similares a los de un ascensor. 

Los robots depositan las cubetas en los puertos descendiendo con su elevador hasta la altura donde se encuentra la estación de trabajo en el propio puerto. El operario hará picking de uno o varios artículos que le indica eManager sobre esa caja y, cuando haya completado la acción, el sistema devolverá esa caja y mostrará la siguiente.

Las ventajas de la ley de Pareto

Las cubetas que vuelven de los puertos siempre se depositan estratégicamente en una ubicación en el nivel más alto. Así, AutoStore se comporta como un sistema de slotting natural, en el que los artículos de más rotación siempre estarán ubicados en la parte superior del grid y los de menor rotación, en la parte inferior .

Aquí es donde se pone de relieve la magia de las matemáticas y, en particular, la ley de Pareto: el 80% de los pedidos y movimientos dentro del sistema están generados por el 20% de las referencias (SKU). La clave del sistema es que ese 20% siempre va a estar ubicado en los niveles superiores de más fácil acceso para los robots.

Cuando el sistema tiene que preparar un pedido de un artículo de baja rotación, situado en un nivel inferior, un conjunto de robots trabajarán de manera colaborativa para mover las cajas situadas por encima de esta hasta que se pueda acceder a la caja en cuestión. Una vez la caja solicitada se haya llevado al puerto que la solicita, el resto de robots volverán a ubicar las cajas que temporalmente se habían movido. De esta forma, conservan siempre el mismo orden.

Por, tanto, el sistema se reconfigurará de forma natural cuando se produzca un cambio en el perfil de las SKU, como ocurre en el caso de los artículos de moda. Por ejemplo, los jerseys y la ropa de abrigo son las referencias más pedidas en invierno, por lo que estarán en la parte superior de la rejilla. A medida que cambia el tiempo y nos adentramos en un clima más cálido, los clientes suelen comprar gafas de sol o sandalias. Cuando se piden por primera vez tras un periodo de inactividad, es posible que haya que «desenterrar» estos artículos, ya que se han hundido en la rejilla hasta el fondo de la pila. Sin embargo, en el momento en que estos artículos se recuperan para ese primer pedido, las SKU vuelven a colocarse en la parte superior de la parrilla. Cualquier pedido posterior vendrá automáticamente de la parte superior de la parrilla ahora que el tiempo ha cambiado, evitando así repetir el trabajo de preparación inicial.

Esta manera de operar de los robots ha sido demostrada y optimizada a lo largo de más de 15 años. De esta forma, cada movimiento que realizan  los robots ha sido minuciosamente planificado por el software de AutoStore para lograr la máxima eficiencia del sistema.

Imagen cenital de una rejilla AutoStore. Se ven las cubetas llenas de productos y un robot AutoStore
AutoStore se comporta como un sistema de slotting natural, en el que los artículos de más rotación siempre estarán ubicados en la parte superior del grid y los de menor rotación, en la parte inferior .

Robots AutoStore: un paso por delante del operario

Los robots AutoStore trabajan siempre un paso por delante de los operarios para prepararse para la siguiente oleada de pedidos.En el peor de los casos, una cubeta solicitada podría encontrarse en la parte inferior de una pila de cubetas en la esquina más alejada de la cuadrícula en la que se encuentran los puertos. Recuperar dicha cubeta requeriría aproximadamente tres minutos y medio. Se trata de un intervalo de tiempo muy inferior al que supondría caminar hasta la estantería más alejada en un almacén tradicional.

Ahora bien, la recuperación se produce unos 30 minutos antes de que la cubeta se entregue al operario para su preparación. Por consiguiente, el operario del puerto no es capaz de distinguir entre un producto que se mueve con rapidez y otro que lo hace con lentitud.

Todo lo anterior significa que, en operaciones normales de ecommerce, el 80% de las líneas de pedidos que deben prepararse provendrán de una cubeta situada en las dos o tres capas superiores de la cuadrícula de AutoStore. Solo en raras ocasiones los robots tendrán que excavar hasta el fondo de una pila para recuperar las cubetas de movimiento más lento.

Imagen de detalle de un robot AutoStore de Element Logic, primer partner de AutoStore
Los robots AutoStore se mueven única y exclusivamente en dos dimensiones por la superficie superior que forma la cuadrícula.

Elementos de un sistema AutoStore

Aunque puedes personalizar cada solución AutoStore para adaptarla a tus necesidades operativas específicas, todas ellas parten de seis componentes básicos que se integran fácilmente en cualquier instalación existente:

1. Robots de AutoStore

Los robots son los soldados rasos del sistema AutoStore. Conducen, excavan, recogen y entregan las cubetas en las estaciones de trabajo constantemente. Todos los modelos de robots AutoStore disponen de ocho ruedas para desplazarse en cinco direcciones. De este modo, pueden llegar a cualquier punto de la cuadrícula para recoger, transportar y colocar las cubetas. Los robots recogen y entregan la mercancía en las rutas disponibles más adecuadas de la cuadrícula, calculadas por el controlador. Una flota de robots puede funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana, y cuentan con criterios de carga inteligentes que les permiten aprovechar para recargar su energía en momentos de menor actividad.

AutoStore ofrece el robot Red Line (R5 y R5+) y el robot Black Line (el B1). Los robots Red Line son los más utilizados de la flota y los más consolidados de la gama, ya que representan más del 75% de los sistemas AutoStore existentes en todo el mundo.Los robots Red Line de quinta generación utilizan motores de bajo consumo y un sistema de recuperación que les permite funcionar con interrupciones mínimas. Cuando la batería está baja o durante las horas de inactividad, se trasladan a cargadores situados al borde de la cuadrícula. Estos robots siguen siendo líderes del sector tras más de 20 años en el mercado.

Los nuevos robots B1, más delgados y ligeros, funcionan con baterías de iones de litio y ruedas de tracción directa para aplicaciones especiales y dedicadas. Este robot presenta una mayor aceleración y velocidad máxima, lo que le permite llegar antes a su destino. Al igual que el robot R5+, está construido para manipular la cubeta más alta de 425 mm, pero en el B1, la cubeta se transporta dentro de la cavidad del cuerpo del robot para reducir su huella operativa en la red.

2. Rejilla o cuadrícula (grid)

Optimizada para el almacenamiento en cubetas, la rejilla o cuadrícula de AutoStore proporciona la máxima densidad de almacenamiento y seguridad de los productos. Está fabricada con materiales ligeros de aluminio, por lo que su diseño es flexible y su instalación resulta sencilla. El tamaño y la forma de la rejilla solo están limitados por el almacén que la rodea, lo que garantiza un uso óptimo del espacio. La cuadrícula está formada por columnas que forman las celdas dentro de la rejilla, y cada celda contiene varias cubetas apiladas. Además, está rematada por raíles que discurren en las direcciones X e Y para que los robots puedan acceder a cualquier celda.

3. Controlador de AutoStore

El controlador es el centro de mando de AutoStore y es responsable de dos acciones esenciales dentro de la red de AutoStore: la localización de cada cubeta, robot y puerto y la gestión del tráfico y la planificación de la ruta de cada tarea ejecutada por cada robot.

El controlador de AutoStore desconoce qué productos se encuentran dentro de una cubeta, cuántas unidades de ese SKU contiene la cubeta o qué actividad se está produciendo en una cubeta cuando el sistema la presenta a un puerto. En su lugar, la plataforma de software eManager de Element Logic gestiona y controla toda esta información.

4. Estaciones de trabajo o puertos AutoStore

Son los puertos de trabajo donde los robots AutoStore entregan la mercancía para que los operarios la preparen. Todas las estaciones AutoStore pueden realizar cualquier operación dentro del sistema, ya sean tareas de procesamiento de pedidos entrantes o salientes o de control de inventario. La única diferencia entre los distintos puertos depende del denominado tiempo de intercambio de cubetas.

AutoStore ofrece cinco módulos de puertos para adaptarse a la velocidad y tamaño de cualquier almacén o centro de fulfilment:

Conveyor port: Disponible en versión estrecha o ancha, puede colocarse en cualquier orientación o lado de AutoStore. El tiempo de intercambio de cubetas del conveyor port es de aproximadamente 6-7 segundos. Por lo tanto, esta estación de trabajo es más común en operaciones en las que el tiempo necesario entre la recogida de una SKU y la otra es superior a los 6-7 segundos, y el número de cubetas necesarias para completar un único grupo de tareas suele ser bastante bajo. También es bastante habitual en operaciones de entrada de mercancías.

Carousel port: Disponible solamente para la manipulación por el lado ancho, este puerto comprende un proceso de intercambio de cajas de alta velocidad de tres brazos, utilizado normalmente en operaciones de picking y embalaje (expedición con un solo toque). Es de mayor tamaño que el conveyor port y cuenta con una superficie de trabajo integrada para realizar las operaciones de picking, embalaje y expedición de pedidos en el puerto.

Swing port: Es idóneo cuando la rejilla AutoStore está situada en una entreplanta y la mercancía debe ser transportada hasta la planta baja. El puerto utiliza un elevador de cubetas interno para permitir que los robots recuperen la cubeta La profundidad a la que se puede colocar el puerto debajo de la rejilla AutoStore es ajustable.

Relay port: Se trata del módulo más rápido, utilizado normalmente en operaciones de pick & pass de alta velocidad. Varios robots realizan entregas a celdas centrales, creando un flujo rápido de cubetas hacia el operario.

Pick-up port: Primer puerto de acceso público de AutoStore. Permite a los compradores recoger rápidamente sus compras online con la ayuda de los robots AutoStore.

Fusion port: Cuenta con una inclinación hacia delante de 15 grados, una trampilla de seguridad y un sistema integrado pick-to-light. Este puerto es muy ergonómico, seguro de usar y permite aumentar la productividad.

5. Cubetas AutoStore

Con unas medidas interiores de 400 mm x 600 mm, las cubetas son los contenedores de inventario de AutoStore. Se pueden dividir en compartimentos de diferentes tamaños gracias al uso de separadores y están disponibles en tres alturas para adaptarse a cualquier necesidad de almacenamiento: 220 mm, 330 mm y 425 mm. La más alta es compatible con los robots B1 y R5+.

Su exclusivo diseño y la cuidadosa manipulación que realizan los robots permiten que las cubetas perduren y resistan multitud de movimientos durante años de servicio. De hecho, el primer almacén AutoStore del mundo, situado en Noruega, sigue utilizando las cubetas que instaló en 2005. Las cubetas pueden cargar hasta 30 kg. Cada una dispone de un identificador único almacenado en la base de datos del controlador de AutoStore que coincide con una etiqueta de la cubeta. Esto le da un control total sobre el contenido de cada cubeta en todo momento. Esto permite al controlador conocer el paradero de cualquier cubeta del sistema.

6. Software de AutoStore

Aunque no es obligatorio utilizarlo conjuntamente con AutoStore, eManager es el software que ha desarrollado específicamente Element Logic para maximizar la eficiencia del almacén automatizado con AutoStore.

Diseñado desde el inicio para convertirse en el aliado perfecto de AutoStore, eManager interactúa dinámicamente con tu ERP o WMS, recibe todas tus transacciones entrantes y salientes hacia y desde el sistema AutoStore, y optimiza la carga de trabajo. Crea tareas específicas para que AutoStore las ejecute, asegurándose de que puedas cumplir con los pedidos.

Con eManager, podrás localizar en todo momento los productos y realizar el control del inventario. Cuenta con módulos de eficacia probada que se encargan de las actividades más comunes, como la preparación de pedidos y el almacenamiento, así como módulos personalizados adaptados a tus operaciones específicas.

El software AutoStore de Element Logic puede integrarse perfectamente con tu sistema de gestión de almacenes o de planificación de recursos empresariales (ERP). Ofrece una solución de caja negra en la que el ERP o el SGA se encuentran en una misma ubicación y desde la que eManager gestiona las listas de entrada y salida recibidas de estos sistemas. El software también realiza el control de inventario a nivel de cada producto o lote y envía el inventario actualizado al ERP o SGA.

Para mejorar aún más el rendimiento de tu almacén, también puedes utilizar nuestra plataforma de datos eLoqiq para una optimización basada en datos. Al combinar datos de múltiples fuentes, evitarás tendencias negativas y podrás ajustar los procesos para seguir siendo competitivo.

Operaria en una estación de picking de AutoStore de Element Logic
Las estaciones de trabajo son los puertosdonde los robots AutoStore entregan la mercancía para que los operarios la preparen.

¿Qué ventajas aporta AutoStore?

Fácil de poner en marcha

Todos los sistemas AutoStore constan de los mismos seis componentes básicos, todos ellos diseñados desde cero y adaptados específicamente para cada cliente. El software desplegado en el sistema es versátil y fácil de trabajar, capaz de integrarse con la mayoría de SGA o ERP de todo el mundo.

Infraestructura de control mejorada

El software del sistema está basado en la nube, por lo que no deberás preocuparte de que un fallo en un componente paralice toda tu operación. Puedes acceder a la información más importante desde tu navegador.

No es necesario un exceso de automatización

Muchas soluciones de automatización requieren módulos adicionales que únicamente sirven para conectar entre sí aquellos componentes críticos de un sistema que aportan valor añadido. Por el contrario, AutoStore es un paquete completo con módulos sencillos, inteligentemente diseñados y polifacéticos, lo que convierte al sistema en una «multiherramienta» de automatización.

Adiós a los complejos sistemas de conveyor o cintas de transporte

Ya no es necesario que los productos circulen de un lado a otro o recorran el almacén antes de ser expedidos. AutoStore entrega cualquier producto a cualquier puerto, lo que permite a los operarios completar todo un pedido y tenerlo listo para su expedición sin moverse de su sitio.

Máxima eficiencia del espacio

Ofrece la mejor densidad de almacenamiento de cualquier sistema automatizado de almacenamiento y recuperación (ASRS). Una cuadrícula de AutoStore puede adaptarse a casi cualquier forma geométrica y tamaño, lo que significa que el sistema puede integrarse fácilmente tanto en instalaciones ya existentes como en nuevas.

Diseño modular y escalable

Gracias a su diseño modular, el sistema permite crecer en función de las necesidades de cada negocio y se puede ampliar fácilmente con cubetas, estaciones de trabajo y robots adicionales o ampliar la cuadrícula, sin interrumpir las operaciones en curso. Cada uno de los componentes del sistema puede ampliarse de forma independiente. Es posible añadir más robots o puertos si necesitas un mayor rendimiento debido al crecimiento de la demanda o ampliar la cuadrícula y añadir más cubetas si has lanzado una nueva gama de productos y necesitas más espacio de almacenamiento.

Aumento de la velocidad y precisión de picking

Un almacén AutoStore se optimiza progresivamente durante su funcionamiento, logrando cada vez más ahorros en los tiempos de respuesta. Como resultado, su rendimiento en el picking es 10 veces superior a un sistema de almacenamiento convencional. AutoStore solo entrega las mercancías que deben ser recogidas y evita los errores de picking. Además, el sistema ahorra a las operarios los recorridos a pie por el almacén, reduciendo el esfuerzo mental y físico de los trabajadores.

Seguridad del inventario

Las cubetas de AutoStore se almacenan de forma apilada una encima de otra. Solo las que se sitúan en un nivel superior están abiertas, mientras que el resto se almacena protegida del polvo. Además del control continuo del inventario, AutoStore permite siempre la máxima fiabilidad y control de los procesos del almacén.

Fiabilidad y disponibilidad del sistema

AutoStore es el sistema de almacenamiento más eficiente y fiable del mundo, con una disponibilidad del 99,7%. La singular redundancia del sistema permite que no haya un punto crítico de fallo.

Reducción de la huella de carbono

Un sistema AutoStore necesita solo el 10% de la energía que requieren las soluciones de almacenamiento de piezas pequeñas similares.

Puestos de trabajo ergonómicos

Los robots transportan automáticamente las cubetas correspondientes desde la cuadrícula hasta la estación de trabajo. Por tanto, el equipo ya no tiene que levantar las cubetas ni recorrer kilómetros entre las estanterías. Todo ello supone una mejora del entorno de trabajo, haciéndolo más seguro y ergonómico.

Operario en una estación de AuStore
Los robots transportan automáticamente las cubetas desde la cuadrícula hasta la estación de trabajo, por lo que los operarios no tienen que levantar las cajas ni recorrer kilómetros entre las estanterías.

¿Quién puede beneficiarse de AutoStore?

AutoStore es una solución de almacenamiento y preparación de pedidos indicada para cualquier empresa que desee llevar sus operaciones al siguiente nivel. También es perfecta si tu empresa necesita más espacio de almacenamiento, ya que en lugar de trasladarte a un espacio de almacén más grande, puedes aprovechar el suelo actual de forma más inteligente.

El sistema es especialmente adecuado para empresas de e-commerce, retail, healthcare, alimentación y pequeñas empresas de electrónica. AutoStore también es ideal para empresas de logística de terceros (3PL) y empresas que cuentan con centros de micro-fulfilment.

¿Cuánto cuesta AutoStore?

El coste total de una inversión en AutoStore depende de varios factores. En cualquier caso, la inversión en el sistema y los costes anuales que representa, como tasas de licencia de software, servicio y mantenimiento, y soporte, deben compensarse con los posibles ahorros en mano de obra, espacio y energía.

Por qué elegir Element Logic

Una vez demostrado el funcionamiento de AutoStore, resulta preciso explicar cómo Element Logic puede ayudarte en la instalación de este sistema, que es adecuado para cualquier negocio de retail, e-commerce o distribución que desee aumentar la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente.

Para cada cliente y cada almacén, los equipos de Diseño y Consultoría de Element Logic realizan un estudio al detalle de las características y necesidades. Siempre llevarán a cabo una simulación del comportamiento del sistema para garantizar que cumple las expectativas del cliente, fundamentalmente en términos de capacidad de almacenaje y velocidad (o throughput) de picking. 

Para la mayoría de clientes, es habitual que el cuello de botella del proceso de picking no sea provocado por AutoStore, sino por el proceso de preparación de pedido que debe realizar de manera el propio operario. Nos referimos, por ejemplo, a tareas como elegir el tipo de caja donde irán los artículos del pedido, introducir los artículos, introducir el albarán o la hoja de devolución en el interior,  cerrar el paquete, pegar la etiqueta del transportista, etc.

Por todos estos motivos, es importante contar con un partner distribuidor de AutoStore con suficiente experiencia y conocimiento en distintos tipos de integraciones con estaciones de trabajo ergonómicas y perfectamente enlazadas con conveyors, sorters y otro tipo de automatismos necesarios.

En el caso de Element Logic, cuenta con una dilatada experiencia diseñando, implementando e instalando soluciones AutoStore. De hecho, fue su primer partner en 2005 y actualmente es el mayor distribuidor de AutoStore del mundo en términos de soluciones instaladas. 

Join our newsletter

Keep up to date, get insights and product updates straight to your inbox.

Sign up

¿Estás pensando en automatizar tu almacén?

Contacta con nosotros